Lomas de VMT, una vez más, pero en reseña de PuntoEdu

De lomas y academia

El motivo de esta entrada es compartir un reportaje que tenía en espera desde el año pasado, publicado en la revista Q, suplemento del semanario de mi universidad (PUCP), llamado PuntoEdu (un tiempo en que Q se lanzaba como documento independiente, pero acompañando al PuntoEdu; ahora, está integrada al semanario). A este momento, ya he escrito dos entradas sobre mis visitas a las Lomas de Paraíso (o Lomas de Villa María del Triunfo), correspondientes al 2012 y al 2018. El reportaje habla, justamente, de estas lomas. La correspondiente referencia bibliográfica es:

GUZMÁN, Israel
2018 «Lomas de Lima». PuntoEdu. Q, número 449. Lima, 10 de septiembre, pp. 2-3.

En su contenido, el reportaje hace referencia a Clima de Cambios, una iniciativa de la universidad, como lo menciona su página web, que busca informar y sensibilizar a la ciudadanía acerca de los impactos del cambio climático en el Perú y el mundo. Asimismo, también hace referencia al Grupo de Investigación de Lomas, cuyo objetivo principal puede entenderse a partir de las siguientes palabras:

Queremos poner en valor al ecosistema de lomas urbanas en la ciudad de Lima y promover su conservación por actores cercanos a estas, mediante la difusión de los servicios ecosistémicos y los principales problemas y amenazas identificados a través de la investigación y el trabajo de campo.

Juan-José Jeri Kukulis, representante del Grupo de Investigación de Lomas, en entrevista para Clima de Cambios. Ver entrevista aquí (consulta: 02/11/2019).

El reportaje resalta, desde las palabras del guía que acompañó la visita de estudiantes que dio origen al mismo, Noé Neira, las características de las lomas, lo que se puede encontrar allí y las amenazas que sufren, como el tráfico de tierras y la falta de aplicación de las políticas del Estado en su protección.

Les invito a leer el reportaje en las imágenes que coloco a continuación:

El repositorio digital de las revistas Q, en su versión independiente (hasta 2018), puede hallarse en el enlace adjunto (consulta 02/11/2019)

Si vives en Lima, o si visitas la ciudad, no olvides pasar por las Lomas de Paraíso, u otras. Sin embargo, la recomendación es ir cuando están en temporada (las fechas de la Q 449, del 10 al 16 de septiembre, por ejemplo, son un buen momento; la temporada es de meses, en realidad). Créeme, la diferencia es mayúscula, pero el interés que podrías encontrar, si te interesan los ecosistemas verdes, es grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s