La propaganda de Zibechi. Décimo comentario

‘»Cuando llego a una comunidad puedo distinguir a las mujeres zapatistas por la forma como están de pie y caminan», dice el periodista Hermann Bellinghausen. Lleva muchos años recorriendo las comunidades indígenas, incluso desde antes del alzamiento del 1 de enero de 1994. Podría haber agregado algo obvio que todos observamos en las comunidades: las niñas y los niños sonríen, juegan, no pelean ni compiten. …’ (p. 416).

Zibechi, Raúl (2018). Entre la emancipación y el colapso sistémico: Descolonizar el pensamiento crítico y las rebeldías. Lima: Colectivo Tejiendo Saberes.


Este párrafo corresponde a una sección en el capítulo que está dedicada a las mujeres zapatistas, pero me llamó mucho la atención la mención que hace el autor a la niñez. ¿No podía haber cerrado la frase tan solo en “… las niñas y los niños sonríen, juegan”? Era suficiente para generar una imagen central sobre la niñez en esas pocas palabras. Pero no. Tratándose de Zibechi —vaya sorpresa—, tenía que agregar “no pelean ni compiten”. Un nuevo berrinche textual. Quizás, debería crearse una clasificación de estilos de ensayo como este. Entonces, reseñistas podrían escribir: “Efectivamente, el activista uruguayo condensa el berrinche textual de manera magistral”, o algo por el estilo.

Básicamente, su mensaje es: donde hay Estado (o capitalismo, socialismo, neoliberalismo, comunismo, etc.; o gobiernos de derechas, izquierdas, combinados, etc.; en otras palabras, donde no hay zapatismo ni similares o equivalentes), los niños y niñas no sonríen ni juegan, sino pelean y compiten. Es decir, un “nacen, crecen, pelean, compiten, se desarrollan y mueren”. O también, niños y niñas del zapatismo son mejores personas, superiores a niños y niñas que no son del zapatismo.

Lo siento, pero indigna leer tanta excreción. Zibechi cae por su propio peso. Una pena por quienes le tomen la palabra a este vendedor de humo.


Ver anterior | Ver siguiente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s