Hacia un mundo incierto, pero de base nueva | P. 2 de 9

Índice


¿A dónde se ha ido todo el movimiento? ¿A dónde se ha ido Lima? ¿Podemos pensar en una “nueva Lima” cuando se haya alcanzado la quizás mal llamada “normalidad”? Son preguntas que me preocupan. Antes del confinamiento, andaba esperando la programación de una entrevista laboral para un puesto en el Estado, y otras participaciones en convocatorias estaban en marcha. No obstante, la semana en que se iba a dar, ya no era posible salir de casa. Y pronto empezaron a publicarse los comunicados de postergación.

Entonces, pienso en las aspiraciones de la gente del mundo (incluyéndome) antes de la pandemia en términos de progreso laboral y crecimiento personal, y me hago la pregunta: ¿siguen teniendo sentido? O, ¿van a seguir teniéndolo? Hay quienes dicen que la globalización se va a ver afectada (Bassets, 2020), y otros que los paradigmas van a tener que replantearse (Fariza, 2020). Sin duda alguna, desde las mentes más responsables, confío en que va a haber una reevaluación. Particularmente, no siento la más mínima confianza en gente como Trump o Bolsonaro (Brum, 2020; Fisher, 2020; Galarraga, 2020; Lucas, 2020; Ximénez, 2020), pero muchos otros van a colocar las cartas sobre la mesa y plantearán el reto: o viramos o nos mantenemos con las mismas perspectivas insulsas.

Me parece, a estas alturas, tan absurda la idea de regresar a lo que éramos antes como especie, salvando excepciones, y querer retomar la senda del consumo desmedido y la búsqueda de enriquecimiento sin techo, que llevará a seguir viendo familias que solo viven para salvar el día, dado que este es uno de los efectos de ese tipo de deseos en un “libre” mercado. Es realmente tan absurdo creer que vivimos en una eterna competencia y que la felicidad está en el ponerse por delante de los demás. El solo hecho de ser muy demostrativo en las redes es síntoma no solo de esto último, sino de una gran fragilidad interna (Megía, 2020).

Referencias bibliográficas

Bassets, M. (2020, 28 de marzo). El mundo en hibernación busca salidas. El País. Recuperada de https://elpais.com/internacional/2020-03-28/el-mundo-en-hibernacion-busca-salidas.html

Brum, E. (2020, 10 de abril). El futuro poscoronavirus ya está en disputa. El País. Recuperada de https://elpais.com/elpais/2020/04/09/opinion/1586469028_751337.html

Fariza, I. (2020, 3 de abril). La pandemia amenaza con dejar entre 14 y 22 millones de personas más en pobreza extrema en Latinoamérica. El País. Recuperada de https://elpais.com/economia/2020-04-03/la-pandemia-amenaza-con-dejar-entre-14-y-22-millones-de-personas-mas-en-pobreza-extrema-en-america-latina.html

Fisher, M. (2020, 13 de abril). Teorías de la conspiración del coronavirus: por qué prosperan y por qué son peligrosas. The New York Times. Recuperada de https://www.nytimes.com/es/2020/04/13/espanol/mundo/coronavirus-conspiracion-fake-news.html

Galarraga, N. (2020, 4 de abril). Las favelas de Brasil esperan el impacto del virus sin un modelo en el que mirarse. El País. Recuperada de https://elpais.com/sociedad/2020-04-04/las-favelas-de-brasil-esperan-el-impacto-del-virus-sin-un-modelo-en-el-que-mirarse.html

Lucas, Á. (2020, 2 de abril). Negacionistas de la catástrofe. El País. Recuperada de https://elpais.com/internacional/2020-04-02/negacionistas-de-la-catastrofe.html

Megía, C. (2020, 6 de abril). El fenómeno de mostrar cuarentenas privilegiadas en redes abre el debate de la brecha social en Internet. El País, S Moda. Recuperada de https://smoda.elpais.com/celebrities/vips/smugsolation-privilegios-cuarentena-presumir-confinamiento-redes-sociales-instagram/

Ximénez, P. (2020, 6 de abril). De “lo tenemos controlado” a “habrá muchas muertes”: la cuarentena mental de Donald Trump. El País. Recuperada de https://elpais.com/internacional/2020-04-06/de-lo-tenemos-controlado-a-habra-muchas-muertes-la-cuarentena-mental-de-donald-trump.html


Foto por Nate (Pexels).


Anterior | Siguiente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s