Diarios de motocicleta, diarios de una inspiración

Icónico viaje. Todo aquello que viviste y que cuentas en tu diario es de una inspiración muy grande para quien te lee, para quien realmente te lee. ¿Quién puede haberse embarcado en un viaje así, llevando tan poco, tan solo confiando en los lazos de sangre del latir sudamericano, y tan dispuesto a verse arrastrado por las inclemencias de la vida, con incluso una enfermedad a cuestas, el asma, para sentir que te volvías uno mismo con el sentir de este pueblo, tu continente?

Fluiste como la sangre a través de las venas de Sudamérica, arraigadas en la tierra. Uniste con tu presencia y espíritu, más allá de las boludeces que tú mismo cuentas, país tras país mediante tus pasos y sollozos, y anduviste en lugares que muchos viajeros no pisarán jamás. Visitaste mi país y apreciaste bastante de él, lo cual te agradezco. Y, aunque no necesariamente comparto algunas de tus opiniones, tu grandiosa sinceridad exige implacable respeto.

En una biografía sobre tu persona leí cosas que no fueron incluidas en el diario publicado, de donde sé que, antes de retornar a tu país, tuviste necesariamente que pasar por aquel otro país que se volvería en foco de tu contravención, y el cual dejaste atrás con la convicción aún más fortalecida de que el sentimiento (o, quizás, sufrimiento) latinoamericano no debería seguir ignorándose más. El cierre del libro, que parece haber sido escrito fuera del contexto del viaje, ya después en alguna edición formal, hace referencia al enfoque de lucha con que esperabas y promovías el transformar realidades para toda la vida, tanto con los pies sobre la tierra como desde tu leyenda: la más tajante oposición a la opresión.


04
Para iniciar.

IMG_7342Inicialmente, había empezado a leer una versión en inglés del libro, la cual no era una gran edición. El propio texto era difícil de entender por la manera como estaba redactado, y es que, descubriría luego, la traducción intentaba mantener, con poco éxito, el estilo original de escritura del Che, que no siempre es sencillo de seguir, ya que, en sus descripciones, suele hablar del objeto de su atención sin necesariamente mencionarlo y siempre tratando de dar poesía a sus elaboraciones.

No acabé aquella versión en lengua extranjera. Sin embargo, empecé desde cero y terminé una apropiada versión en español, que incluía un tierno y admirativo prefacio por Aleida Guevara Marcha, su hija, y un espléndido prólogo por Cintio Vitier, de gran belleza de lenguaje y múltiples citas del diario.

Demás está decir que este libro es de gran inspiración para mi persona, no solamente en cuanto al enfoque de mundo, sino también en relación con la identificación con el pueblo latinoamericano, cuya sangre llevo en mis venas. La historia de este viaje me sigue conduciendo en los objetivos que deseo fervientemente lograr en vida, los cuales tienen y tendrán un importante componente sudamericano. Tan solo espero estar a la altura.


Nota
La imagen de portada del libro en español presenta a Gael García y otras capturas de la película del mismo título. En la parte posterior, sí aparece fotografía del Che:

03

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s