Agenda a corto plazo

Poner las cosas sobre papel.

A veces, poner las cosas sobre papel me es de gran ayuda para enfocar mi mente en lo que debo hacer, tomando en cuenta no solo una priorización, sino también una secuencia determinada de actividades. Otras veces, me resulta mejor la espontaneidad. Sin embargo, esta vez, la motivación que me lleva a escribir esta publicación es lo primero. En lugar de tomar una hojita de borrador y escribir allí una serie de acciones para trabajar en el blog, lo haré aquí. Es decir, compartiré las próximas acciones que realizaré como parte de este nuevo periodo de cambios y escritos.

Uno

Hace no mucho tiempo, había empezado una saga de nueve publicaciones referentes a los primeros conciertos a los que asistí, pero solo llegué hasta la tercera. Por lo tanto, lo primero por hacer será completar esa saga.

Dos

Tomando en cuenta lo que hablé sobre mi futuro laboral en la publicación inmediatamente anterior a esta, haré una actualización y re-edición casi completa de la subcategoría HOJA, donde expreso mi hoja de vida. Será una manera adicional que tendré de presentarme a oportunidades laborales, aparte de los medios tradicionales.

Tres

Una de las categorías principales del índice del blog se llama BLOG Y LO PRÓXIMO. Dentro de esta, se ubican dos subcategorías: CONTINUIDADES e ÍNDICE Y ASPECTOS. En el caso de esta última, al desplegarla se puede ver una serie de publicaciones que refieren a cuestiones de forma del blog y de mi uso del mismo. Sin embargo, parte de lo que está allí no necesariamente está vigente. Por ello, deseo escribir una introducción para esta sección en donde el asunto de la vigencia quede claro y también introducir la fecha de publicación en los títulos de lo ya publicado.

Mis índices (o menús) están armados con un widget del WordPress, el cual no tiene la opción para que se muestre la fecha de publicación de las entradas. Esto solo se observa cuando se ingresa a una publicación. (Es diferente del widget para mostrar las últimas entradas, donde se puede elegir que se muestre la fecha.) Así, aspiro a que, si alguien va a ingresar a leer alguna de las publicaciones que allí se encuentran (en ÍNDICE Y ASPECTOS), tenga presente, según la fecha que observe antes de ingresar al texto, que lo escrito allí tiene la posibilidad de no estar vigente. Lo que se extrae de lo anterior es que no todo cambio que realice en el blog lo voy a presentar en una publicación determinada e inmediata. Muchas veces, tan solo haré el cambio y seguiré escribiendo regularmente.

Cuatro

Una subcategoría que he dejado olvidada hace tiempo es la llamada ACCIONES, referida a experiencias personales en eventos de voluntariado, aporte social y activismo. Lo que haré es reestructurar la manera de publicar aquí, donde priorizaré la cronología. Eso implica que las categorías contenidas allí se irán, pero no las publicaciones, las cuales serán reorganizadas.

En adelante, como lo menciono, empezaré a publicar cronológicamente y, cada vez que me tope con entradas ya publicadas con anterioridad, las revisaré para actualizarlas en forma (al menos, el cambio al estilo de bloques que ahora maneja el WordPress) y, cuando lo considere necesario, contenido. Si bien el enfoque del blog que administro es que lo expresado aquí mantenga siempre el sentido que tuvo en el momento exacto en que fue escrito, hay publicaciones que tienen sentidos de los que podría prescindir o redactar distinto. Es un equilibrio al que prestar atención.

Cinco

En la categoría principal CULTURALES, había creado hace mucho tiempo una subcategoría llamada SOBRE PUESTAS EN ESCENA Y EN PAPEL, donde incluiría reseñas sobre libros leídos, visitas al teatro y al cine. He cambiado a la idea de separar estos tres aspectos, cada uno con una subcategoría específica. Asimismo, en la subcategoría DE MÚSICA Y CONEXIONES, es posible que introduzca cambios a futuro, aunque aún no tengo la suficiente claridad para saber lo que deseo allí.


Foto de portada: Element5 Digital, Pexels.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s