2017 #2. El tema de la visualización

Cuando empiezas a usar un nuevo software, seguramente tendrás alguna idea, al menos, de cómo manejarlo partiendo del entorno inicial. Y, en la medida que vayas adquiriendo experiencia en el mismo, irás descubriendo y aprendiendo nuevos detalles de su uso que tomarás en cuenta en futuras oportunidades. En el caso de WordPress, y en esta publicación específica, me voy a referir a las formas de visualización de una publicación según el tipo de dispositivo usado.

Por el momento, yo cuento con la versión gratuita del servicio. En esta versión, tanto cuando estoy redactando o actualizando una publicación como ahora, cuando presiono «publicar» o «actualizar», la interfaz permite dirigirse a cómo se verá la publicación en una PC, una tableta o un teléfono. (Supongo que es lo mismo en esta versión gratuita como en un plan pagado.) Habrás notado, quizás, que lo que estás escribiendo no guarda relación exacta con lo que aparecerá publicado. Esto depende principalmente del tipo y tamaño de letra que has personalizado para tus publicaciones, mientras que el editor de texto tiene su propia personalización.

¿Qué sucede cuando publicas un texto? Según estés en una PC, una tableta o un teléfono, la amplitud del párrafo variará de ancho, por lo que podrás ver, en cada uno de estos dispositivos, párrafos de más o menos líneas como resultado de lo escrito en el editor. No hay problema allí, sino cuando insertas una imagen dentro de un párrafo. La puedes alinear a la derecha o a la izquierda y, según sea la posición, el texto se acomodará a la izquierda o derecha respectivamente.

Sin embargo, lo más probable es que puedas encontrarte, en alguno de los dispositivos (especialmente, en PC o teléfono), con el problema siguiente: que en la publicación, en dicho párrafo, haya palabras cortadas o, si le diste a «justificar», que tengas una palabra y después un espacio hasta el final de la línea, y es que ya no entra otra palabra más (y ya no se ve justificado el párrafo). Recuerda que el editor tiene medidas distintas de la publicación real. Entonces, para lidiar con esa dificultad, empiezas a «jugar» con el tamaño de la imagen:

  • Si no quieres que se vea muy pequeña, entonces no la achicas demasiado.
  • Sin embargo, si la agrandas mucho, puede ser que en la vista PC la visualización no sea tan buena en ese párrafo.
  • Si llegas a encontrar un tamaño que te satisface en el editor por su consecuente repercusión en la vista PC e, incluso, la vista teléfono, ¡no necesariamente se verá así en todos los teléfonos, ya que los tamaños de pantalla varían! (Y esta adaptación sucede solo en los celulares; es decir, de por sí, si bien las pantallas de los monitores de PC también varían en tamaño, a estas alturas, son lo suficientemente anchas como para que se mantenga el estándar mostrado en la vista previa, muy aparte de cómo se acomoden el texto y la imagen en un párrafo.)

En mi caso, encontré un tamaño de imagen que satisface, en mi gusto personal, la visión en PC y en mi teléfono (recordar que, en tableta, la cantidad de palabras por línea da amplio margen de movimiento frente a este problema). Sin embargo, en la vista previa que ofrece la interfaz de WordPress, cuando selecciono «teléfono», ¡el problemilla está allí! Es decir, al lado de la imagen alineada a un costado, sale una hilera de letras en vertical que continúa hasta cubrir todo el alto de esta para luego seguir con el resto del párrafo de manera normal. Atribuyo ello al hecho de que el visor de teléfono de WordPress está pensado para una pantalla más grande de este dispositivo.

Quizás sea una cuestión, también, del tema de blog que uso, que es Edin, aunque creo no equivocarme en que el editor es estándar en la versión gratuita del servicio (y para los temas gratuitos, que es una cuestión distinta). En Wix, otra plataforma para páginas web, se tiene la opción de configurar directamente la versión para teléfono, pero el esquema inicial presenta, de por sí, menores opciones respecto de la versión en PC. Por supuesto, para una página web, tampoco tiene que aparecer todo el contenido de una PC en un teléfono. Sin embargo, me pregunto cómo trataría este problema del texto y la imagen desde Wix y qué opciones tendría.

Aun así, me gusta bastante trabajar con WordPress y voy a priorizar la vista de mi teléfono. Ya en el pronto futuro estaré haciendo una actualización a un plan porque mi espacio de almacenamiento se está acabando. Veremos qué nuevas opciones de edición deparará dicho cambio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s