De mar, arena y una motivación – 2013 – Piura y un inmenso recuerdo

La historia que inicio a continuación se relaciona con una de las etapas más importantes de mi vida y una de las que más me marcó. El 29 de agosto de 2013, pisé por primera vez el suelo de la oficina donde tendría mi primer trabajo como profesional. Aquel día era un jueves y había sido citado para la entrevista (o reunión) final, donde básicamente me presentaría y se establecería el pacto de confianza; oficialmente, empezaría mi trabajo el lunes 2 de setiembre. Recuerdo estar parado en la puerta de vidrio de la oficina y tocar el timbre, en aquel cuarto piso del edificio rojo. Me introduje ante quien me contestó por el intercomunicador y fue ella misma quien me abrió la puerta. Entraba a un nuevo mundo -aunque ya lo había conocido antes como practicante-, un mundo en que fue ella también a quien vi primero en persona, y quien me guió a donde debía ir, la sala de reuniones. Fue una de las veces en que más impactado he quedado en mi vida; se trataba de su entera belleza y de cómo esta se proyectaba en cada detalle de su ser.

Lo que sigue es la historia de mi primer viaje a Piura, que se extenderá por varios capítulos (o publicaciones en este blog), y que se verá matizada con retazos de lo que fue mi paso por aquella empresa en el periodo restante de ese año. 

Aún recuerdo tantas cosas…


Blog
Mochilas de Boca y Barcelona, equipos de mi padre y de mí respectivamente. El Infiltradito, como le llamamos, no podía perderse el viaje.

Mi padre y yo estuvimos muy temprano en el aeropuerto, de madrugada, para nuestro viaje del 29 de diciembre de 2013. Era un viaje corto en el que quería pasar el cambio de año, después de mucho tiempo (o creo que por primera vez), fuera de mi casa en Lima, aunque sin necesariamente hacer algo especial aparte de estar de viaje.

Quizá te preguntes por qué escogí Piura, y quizá ya puedas saber por dónde va la respuesta. Deseaba viajar y, en ese viajar, conocer el lugar donde había nacido aquella persona que había empezado a permear mi ser desde la primera vez que la vi. Pero era una época complicada para mí. No había sido un muy buen inicio en la empresa por mis propias inseguridades, pero ya, a las dos semanas, todo fue viento en popa y agarré el camino. Aun así, hay cosas que ese año nunca pude resolver. Me vi enfrentado con mis propios fantasmas de la niñez y adolescencia cuando creí que ya no se presentarían más. Ese año, también, ya me encontraba en mi segundo año, valga la redundancia, en que realizaba deportes de aventura cuando me era posible los fines de semana, una actividad que ya no dejaría.

20
Plaza de Armas.
5
Mi escritorio.

Fuerte era el calor en la ciudad. El hotel, un horno. Había que usar los ventiladores, pero, en mi caso, tratando de no recibir el viento directamente para no afectar mi salud. Conclusión: igual hacía calor. Estuvimos en cuartos separados. Aquella vez había llevado dos libros: El jugador de Dostoyevski y El grito manso de Freire. Este último lo leí de principio a fin durante el viaje. Asimismo, como suelo hacer, llevé un bloc o cuaderno de notas para hacer planes o escribir pensamientos.

25
Un banco mirando por sobre el hombro a una iglesia, o eso parece. Linda la catedral.
18
Un rico lomito.

Afuera, a pesar de no haber un sol que con sus rayos generara una iluminación intensa, se sentía la alta temperatura, pero era mucho mejor que estar en el hospedaje (obviamente). Estuvimos caminando por la plaza de armas y alrededores, donde todo andaba adornado por las fiestas navideñas y del año que estaba por empezar. La ciudad se encontraba muy acogedora. Desayunamos un delicioso lomo y, luego de caminar un poco más, fuimos al hotel a descansar por lo poco que habíamos dormido. Por la tarde, nos dirigiríamos a Catacaos, pero esa será otra historia.

31
Pasos por Piura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s