Manthoc, una experiencia necesaria

La primera vez que visité la casa Manthoc de Yerbateros fue el martes 31 de enero de este año. Conocí este lugar gracias a mi amiga Liz, una de las mejores personas que he conocido y, por mucho tiempo, mi mejor amiga. Sin embargo, la vida ya nos ha llevado por caminos distintos en la actualidad, aunque de vez en cuando tenemos algún contacto.

¿Quizás te preguntes cómo es que llegué aquí? Te hablo de inicios de este año, un periodo en que mi vida empezaba a irse en picada por una vivencia que tendrá cabida en este blog de alguna forma. Sentía que había perdido algo muy grande y que, con ello, había perdido el ayudar, algo que me hacía temer por mi salud emocional, que ya venía complicada. Incluso, hasta sentía que nada podía igualar ese ayudar, que nada sería lo mismo. No podía estar más equivocado, en realidad. Equivocado en lo que sentía, aunque el tema de los sentimientos y sensaciones sea algo muy difícil de controlar a veces. Mi raciocinio iba por otro camino, pero, frente a las emociones preponderantes, aquel quedaba inútil en cuanto a su efecto sobre el cuerpo. Entenderás que andaba en depresión.

Sin embargo, no soy de los que se quedan de brazos cruzados. Hablé con Liz y le dije si me podía ayudar al respecto. Necesitaba ayudar, ya no solo como una responsabilidad sentida frente al mundo, sino también como un medio para ayudarme a mí mismo en esta situación. Ella, que había apoyado en la casa por buen tiempo y había hecho su investigación de tesis de maestría allí, me dijo que podía ser voluntario y que, además, sería muy bien recibido por la calidez de las personas que la habitaban. Posiblemente, habría llegado a la casa de todas maneras a futuro, pero se dio de esta manera por las circunstancias mencionadas.

Así, un día, nos embarcamos al lugar y ella me introdujo a la señora a cargo y algunos de los niños que estaban presentes. Es más, creo que fue la misma señora quien me presentó a los niños. A este respecto, debes saber que Manthoc significa Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos, un movimiento que se encuentra por todo el Perú y ofrece un espacio de refuerzo escolar y formación en valores para niños, niñas y adolescentes sin restricción.

Recuerdo que fue el parco Ricardo (nombre cambiado) quien me mostró, con mucho respeto, los distintos ambientes de la casa. Los demás niños, pocos en ese momento, se encontraban resolviendo ejercicios de matemáticas, específicamente en suma y resta de fracciones con detalles que, de ser identificados, simplificaban los ejercicios. Estando allí, empecé a dar algún soporte al respecto. Liz hizo lo propio. Ese día era sesión de matemáticas; cada día el énfasis era diferente. Al día siguiente (los miércoles), por ejemplo, había taller de reciclado.

Cerca del mediodía, Liz y yo decidimos retirarnos. Mis siguientes visitas ya las haría por mi cuenta. Diversas experiencias he pasado allí hasta el día de hoy. No obstante, me hubiera gustado asistir más veces, pero la distancia respecto de mi casa, mis actividades del cotidiano y a veces mi propio desgano respecto del transporte de ida y vuelta han hecho que no haya sido tan constante. Lo digo de esta manera, ya que, a partir de julio, lo más probable es que ya no pueda ir. Sin embargo, aún quedan unas semanas en que podré hacer visitas adicionales.

El aprendizaje personal ha sido grande, pero, aun así, se siente poco en el sentido de que hay mucho por aprender. Nunca se deja de aprender, en realidad, y agradezco haber podido tener esta experiencia. Y agradezco a Liz por la oportunidad que me dio de conocer esta casa y las excelentes personas que actúan y conviven allí.

El mundo puede ser un lugar muy bonito a pesar de las dificultades. Solo tienes que abrir los ojos y estar dispuesto a dar un paso adelante.

Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s