Ciertas novedades (personales) – (2017 #1)

¡Hola! Aquí Janis nuevamente para hablarte de algunas cosas que han estado aconteciendo en mi vida. Ha sido un año difícil para mí hasta ahora, pero ya he empezado a encaminarme de nuevo. Una de las grandes lecciones que he obtenido a raíz de los problemas recientes que he vivido es que, de ninguna manera, debes dejar de lado tu propia vida para priorizar la de otras personas. Créeme, eso solo conduce a perderte en el camino. La mejor manera de construir relaciones sólidas es a través de, desde tu propia vida y prioridades, generar espacio para integrar a otras personas (no confundir con la idea de «integrarte con otras personas», que responde al ámbito de la sociabilidad; aquí, me refiero a la manera de gestionar la propia vida y el ser). Solo así puedes llegar a ofrecer tu mejor persona y el aprecio que recibas será real.

21
Aquí vamos.

En este nuevo camino, en el que me estoy encontrando nuevamente, vengo formando nuevos proyectos. Entre ellos, puedo mencionar la planificación del semestre 2017-1 con el Grupo Impulsor Afropucp, al cual pertenezco en mi universidad. Se trata de promover la investigación y reflexión sobre lo afroperuano no solo entre nosotros, los miembros del grupo, sino también en las personas que se sumen a nuestras actividades.

Por otro lado, he venido dando algún apoyo a la casa Manthoc Yerbateros. Manthoc significa Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos. El Movimiento está presente en varias regiones del Perú y busca ser un espacio de soporte educativo y formación de vida para los niños, niñas y adolescentes que acoge, y cuyas puertas siempre están abiertas para integrar a más.

Asimismo, desde este año me he sumado al equipo de voluntarios de Ocupa tu calle, un área del observatorio ciudadano Lima Cómo Vamos, que busca intervenir en la ciudad a nivel urbano a través de microtransformaciones para promover un mejor uso de los espacios públicos. Allí, se tiene un proceso definido de trabajo que prioriza la medición, diagnóstico y evaluación antes de pasar a la acción.

También en el plano de la transformación social, si bien he tenido diversos conflictos a nivel interno, he estado brindando nuevamente el soporte que he podido al colectivo Pasito a Paso, el cual genera actividades diversas para llevar el arte a niños y niñas de comunidades en carencia, promover y gestionar campañas de recolección y repartición de donaciones, y conducir proyectos innovadores que implican la realización de viajes por todo el Perú. De por sí, no cierro las puertas a colaborar a futuro con este colectivo, al que quiero mucho; sin embargo, por ahora, luego de haber acumulado más de una crítica a mi aporte, el ánimo no es el mismo y quizás no sea yo persona apropiada para el proyecto. Veremos cómo fluyen las cosas a futuro. Al final, es mejor estar donde uno es valorado, ya que eso multiplica las energías positivas. De lo contrario, tan solo queda dar un paso al costado.

18
Como una turbulencia inmanejable.

En el tema laboral, un gran proyecto en el que estoy involucrado es la empresa a la que vengo aportando para su crecimiento, Todo Móvil, que equipa vehículos para trabajos en zonas principalmente mineras. La empresa pertenece a uno de mis mejores amigos, Mayck, con quien ya he trabajado en el pasado, y su hermano. A la actualidad, hemos logrado ya grandes avances y estamos encaminados, creciendo a paso tranquilo pero firme.

En el aspecto deportivo, desde hace poco me he unido al grupo Xplora, de corredores y maratonistas, que tiene una estructura formada de entrenamientos de atletismo en la rama de velocidad y resistencia, con el fin de fortalecer a sus miembros y las personas que deseen unirse en esos aspectos. Voy haciendo buenos amigos y amigas allí poco a poco, y fortaleciendo lazos con las personas que ya conocía.

40
Montañas, vida entera.

Siguiendo en el tema deportivo, a raíz del grave problema que enfrenta mi país por el tema de los huaycos, he tenido que postergar mi actividad principal, el montañismo, pero pienso retomarla pronto con toda la fuerza del mundo y acercarme, cada vez más, a las grandes metas que me he trazado. De por sí, este jueves 6 de abril en la noche viajo a Huaraz para hacer un reconocimiento del lugar y empezar a planificar. (Ya había estado cuando tenía 16 años, pero mi recuerdo es casi nulo.)

Justamente, en relación con los huaycos, vengo ordenando mis temas personales para poder sumarme mejor a las distintas iniciativas de apoyo que se vienen lanzando. De aquí, mi prioridad está en apoyar a amigos y amigas cercanos en iniciativas que me comuniquen, y también en el trabajo que viene impulsando la Dirección Académica de Responsabilidad Social de mi universidad en favor de las muchas personas damnificadas.

Además, tengo otros proyectos pendientes que quiero ir desarrollando de forma tranquila y planificada. Uno de los más importantes es grabar mi primer álbum de rock y metal clásico progresivo, cuyas letras ya escribí y cuya estructura de canciones ya tengo esquematizada, pero cuya música me falta componer. En ese aspecto, pienso volver a formarme en guitarra acústica y eléctrica y seguir desarrollando las habilidades que he adquirido en el tiempo para el canto. (Lo que es música es lo primero que quiero encaminar en cuanto al arte. Luego seguirán el teatro y la dramaturgia, la producción audiovisual y, finalmente, las artes plásticas.)

10 ed esp
Variaciones.

De retorno en el ámbito laboral, ando buscando un trabajo a tiempo completo que se constituya como el pilar disciplinar de mi vida, que la siento aún muy dispersa, sin dejar de lado Todo Móvil, la primera empresa de las varias que pensamos formar con mi amigo.

En cuanto a lo académico, aparte de los cursos cortos esporádicos que suelo llevar como formación continua, he hecho un amplio plan de estudios a largo plazo que espero me lleve por diversos países. No concibo la vida sin continuar mi educación para emplearla a favor de la sociedad ni sin producción intelectual a través de la investigación para el mismo fin. No perderé más tiempo en esos aspectos.

106
No detenerse, como el mar.

Así, estaré buscando oportunidades en los distintos mundos en los que quiero estar. Y aquí, mi querido blog, seguiré escribiendo en la medida que pueda hacerme un tiempo. De por sí, si viste mi publicación anterior en esta misma categoría, Generalidades, sabrás que había creado tres nuevas, de las cuales una pasó a llamarse Vivencia diversa y palabras, que engloba mejor las experiencias casuales que decido contar. Asimismo, ya pronto se vienen dos nuevas de regiones del Perú, Piura e Ica, y muchas más historias en las distintas categorías que contiene este blog.

Si has llegado hasta aquí, gracias por leerme. Lo aprecio muchísimo. ¡Un fuerte abrazo!

Janis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s