Finalmente, luego de varios días, terminé lo que deseaba crear para presentar mi CV en este blog, con el fin, como dije antes, de enlazar el documento que presento a una organización donde he postulado para trabajar a este sitio web.
El mecanismo es el siguiente: enlazar posts con categorías en lugar de posts con posts, ya que ello me simplificará las ediciones futuras. Por ejemplo, si publicara un post actualizado de cursos cortos, ya no tendría que hacer ninguna modificación en el post de presentación (Quién soy), ya que los botones que allí se encuentran conducen a las categorías desagregadas (o subcategorías) y no a posts específicos. En el ejemplo, la subcategoría sería la de Cursos cortos.
La desventaja, sobre todo para el lector, es que, una vez en el post de presentación, para dirigirse a un post específico, debe hacer un clic adicional. Por ejemplo, para ir al post de Talleres, hará clic en el botón del mismo nombre y, luego, al entrar en la subcategoría Talleres, hará clic en el post que desee ver (se entiende que será el más actual). Para el retorno al post de presentación, la idea es la misma. En cada post de subcategoría, habrá una mención para retornar a la categoría Presentación, donde se encontrarán los posts de presentación, valga la redundancia.
Para la actualización de un post, además, duplicaré la entrada y, sobre la creada, agregaré la nueva información y corregiré la fecha en el título. En pocas palabras, en cualquier caso, en lugar de plantear un mecanismo donde las actualizaciones puedan llegar a ser innumerables sobre los mismos posts, incluyendo modificaciones de enlaces o añadiduras de información, tan solo duplicaré los posts y, en los duplicados, agregaré lo faltante. Así, además, si un día decido cambiar el diseño, se hará sobre posts diferentes y no sobre los previos, por lo que podrá verse la evolución en el tiempo.
Eso es todo. Agradezco a las personas que han estado dándole ‘me gusta’ a las publicaciones sobre mi CV.
¡Hasta pronto!