Un día aprendí a hacer cajitas simples. Fue una convocatoria de donaciones del colectivo Pasito a Paso a la cual me sumé. Cuando la vi, entré a Youtube y encontré el vídeo que coloco a continuación, cortesía de Craftingeek.
No sé cuánto tiempo se mantendrá el vídeo en la red. Sin embargo, la presente publicación está destinada a explicar, en imágenes, el método seguido por Craftingeek. Veamos qué tal me va.
Los materiales que necesitas son los siguientes:
Hojas de colores, tijera, lápiz y regla.
El procedimiento es el siguiente:
1. Toma una hoja y lleva una de sus esquinas al lateral opuesto para delimitar un cuadrado.2. Recorta la parta sobrante y retírala.3. Termina de marcar la segunda diagonal con un nuevo doblez.4. Dobla las cuatro esquinas del cuadrado hacia el centro.5. Con las esquinas hacia el centro, dobla cada uno de los cuatro lados hacia dentro hasta la mitad.Una vez que tengas dos dobleces, haz los siguientes dos.6. Mantén dos dobleces de lados opuestos y entresaca las puntas de los otros dos lados.7. Con los dobleces opuestos cerrados, en cada extremo, lleva la esquina superior y la inferior hacia sus esquinas opuestas, ubicadas en la tercera línea vertical que observas desde el extremo.
Aquí se hizo hacia abajo
Y aquí hacia arriba
Como se indicó, debes hacer lo mismo en ambos extremos.8. Abre los lados doblados en una especie de balsita y prepárate para doblar hacia dentro las puntas extendidas con el fin de formar las paredes restantes.9. En cada extremo, levanta la punta desde la línea vertical guía del paso 7 y acomoda los dobleces intermedios como soporte para pasar por encima el sobrante de dicha punta.10. Pasa por encima la punta hasta forrar esa pared. Dobla el triángulo restante en sentido contrario para que se asiente por encima de la base interna.Nuevamente, como se mencionó, debes hacer lo mismo en ambos extremos. Así, ¡ya tienes la tapa!11. Con la otra hoja de color, forma el cuadrado inicial de la misma manera que se trabajó para la hoja anterior (pasos 1 y 2), pero aún no lo abras.12. Del triángulo anterior, forma un nuevo triángulo uniendo las dos esquinas del lado más largo.13. En ese nuevo triángulo, traza una línea paralela a su lado más largo a 0.5 cm.14. Recorta la tira por debajo de la línea trazada.De esta manera, ya formaste un cuadrado más pequeño, de donde saldrá el contenedor que encajará muy bien con la tapa de la caja.15. Sigue los pasos 3 a 10 para terminar de formar el contenedor.
Así se ven por el otro lado
Y así se ven unidas
De esta manera, ya tienes una cajita que puedes usar para regalos, proveer decoración o, simplemente, ordenar tus propias cosas de una manera interesante.
Las cajitas que se ven en la foto de portada fueron las primeras que hice con este procedimiento; las entregué poco después de haberlas creado. Un tiempo más adelante, pude ver en una foto que fueron usadas en algún taller, lo cual me generó alegría.