Todo Móvil AFM: el retorno, noviembre de 2020 a febrero de 2021

En el IPPD, no veía que nos estuviéramos dirigiendo hacia una fortaleza organizacional que permitiera funcionar de manera real, es decir, con una actividad definida y generadora de ingresos para que pueda haber pago de honorarios y/o sueldos. El año estaba llegando su fin y había empezado a pensar que necesitaba emprender nuevas iniciativas, dedicar […]

Leer más Todo Móvil AFM: el retorno, noviembre de 2020 a febrero de 2021

Mi participación en el IPPD y un sueño acotado. Parte 2. 2020, intentos con poco norte

Para marzo de 2020, ya toda Sudamérica sabía lo que estaba aconteciendo. Por mi parte, me encontraba iniciando mi último bimestre en el programa de quechua que estaba llevando. Debido al golpe inicial que representó la crisis, dicho bimestre se extendió hasta principios mayo, cuando finalicé. Ese mismo mes, de manera sorpresiva, recibiría una llamada […]

Leer más Mi participación en el IPPD y un sueño acotado. Parte 2. 2020, intentos con poco norte

Mi participación en el IPPD y un sueño acotado. Parte 1. 2019, orígenes

Cuando me encontraba trabajando para la Coordinación de la especialidad de la Sección Ingeniería Industrial de la PUCP, me fue presentada, por el docente que la dirigía, mi jefe, la oportunidad de formar parte de una nueva organización cuyo objetivo principal iba a ser impulsar la pequeña y mediana minería formal en el Perú con […]

Leer más Mi participación en el IPPD y un sueño acotado. Parte 1. 2019, orígenes

Mi paso por las prácticas de aula tradicional en Investigación Operativa 2: del 2017-1 al 2019-1, con excepción del 2018-1

Como he contado en la reseña asociada, a partir del semestre académico (o ciclo) 2017-1 incursioné en las prácticas calificadas llevadas a cabo en aulas tradicionales de estudio para el curso Investigación Operativa 2 (IOP2), perteneciente al octavo ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la PUCP. Sin embargo, mi trabajo como Jefe de […]

Leer más Mi paso por las prácticas de aula tradicional en Investigación Operativa 2: del 2017-1 al 2019-1, con excepción del 2018-1

Trayecto y despedida de los laboratorios de Investigación Operativa 2: del 2013-2 al 2017-2

Ya en una publicación anterior me he referido a mis inicios en las jefaturas de práctica de mi universidad, la PUCP. Si bien no pienso repetir aquí las palabras de aquel texto, sí recordaré que fue en agosto de 2013 que inicié la parte de mi carrera profesional relacionada con la docencia. Resalto “relacionada”, ya […]

Leer más Trayecto y despedida de los laboratorios de Investigación Operativa 2: del 2013-2 al 2017-2

La cultura en el olvido

Despojados de nuestros sentimientos, somos solo carne. Vacío es el mundo cuando, desde la constitución cultural de nuestro pensamiento, nos damos cuenta de que la cultura nos ha dejado. Nos hemos quedamos vacíos: la cultura ya no nos soporta. Lo que pensamos y sentimos se hace blanco, humo, sin peso, sin sustancia. Nos toca ahora […]

Leer más La cultura en el olvido

Entre los rastros de Vizcarra y su gobierno: una decepción y un gran libro que merece continuación

Aprendió a manejar la presión y a pensar rápido, pero se tomaba su tiempo para estudiar cada maniobra del rival y descifrar su siguiente paso. Solo cuando estaba muy seguro, de manera sorpresiva cambiaba de táctica. Ofensivo y secreto. Defensivo o radical. La estrategia entonces consistía en esperar su oportunidad. Rafaella León Alguna vez llegué […]

Leer más Entre los rastros de Vizcarra y su gobierno: una decepción y un gran libro que merece continuación